Justicia y derecho internacionales
Maryam fue obligada a grabar un mensaje mientras estaba detenida, enfrentándose a un simulacro de ejecución por protestar contra la discriminación de mujeres y ni?as en Irán. Dos a?os y medio después del inicio de las protestas, las mujeres y las ni?as del país siguen sufriendo graves persecuciones. Un reciente informe de ONU Derechos Humanos confirma que las autoridades iraníes están aplicando nuevas restricciones a sus derechos e intensificando la represión contra quienes apoyan el movimiento ?Mujer, Vida, Libertad?.
En la era de la inteligencia artificial, junto a las omnipresentes redes sociales, la radio de calidad sigue siendo universal, popular y más fiable que otros medios; por esta razón, el 2025, un a?o crucial para la acción climática, el Día Mundial de la Radio está dedicado a destacar el poder de la radiodifusión en la concienciación sobre cuestiones relacionadas con el cambio climático.
“La radio en todas sus versiones, sea digital o transmitida por antenas, es súper importante porque democratiza", reflexiona Adrián Martínez, director de La Ruta del Clima Radio, un proyecto radial que promueve la participación pública en la toma de decisiones climáticas en América Latina en una entrevista con Noticias ONU.
La UNESCO marca la jornada apoyando a las emisoras en su cobertura periodística del tema.
"Cuando llegué aquí, me reuní con otras personas, escuché sus historias. Eso me dio fuerza para convertir la debilidad en fortaleza", cuenta Swastika Mali, cuyo padre desapareció en Nepal. Coorganizado por ONU Derechos Humanos y sus socios, este evento reunió (15-16 de enero, Ginebra) a familiares de desaparecidos en un paso hacia la justicia, la verdad y la reparación de desesperaciones forzosas pasadas y la prevención de futuras.
La corrupción tiene repercusiones muy da?inas en las sociedades y su desarrollo, así como en la democracia, el estado de derecho y la estabilidad de los países. Prevenirla, promover la transparencia y fortalecer las instituciones es vital para alcanzar los ODS. El Día Internacional contra la Corrupción (9 de diciembre) de 2023 resalta el vínculo entre la lucha contra la corrupción y la paz, la seguridad y el desarrollo, y la responsabilidad de todos para atajarla. La ONU, gobiernos, sector privado, ONGs, medios de comunicación y ciudadanos se unen para combatir este delito.
El PNUMA ha publicado su segundo informe global: un análisis de la evolución de leyes, instituciones, compromisos cívicos, derechos y justicia medioambiental de los 193 países que forman la ONU.
La acusación de delitos graves que pende sobre 228 personas que participaron en las protestas de 2021 en Colombia, entre ellos terrorismo y conspiración para del
Nataliia es una oficial de la Misión de Observación de los Derechos Humanos de la ONU en Ucrania (HRMMU). Sentada en el suelo del complejo deportivo de Uzhhorod, al oeste del país, escucha las historias de desplazados internos que llegaron a esta localidad. Para verificar incidentes con víctimas civiles, recopila información de primera mano sobre denuncias de abusos de violaciones del derecho humanitario como resultado del ataque armado de la Federación Rusa en Ucrania.
La?Carta de las Naciones Unidas, en su?笔谤别á尘产耻濒辞, marcó un objetivo: ?crear condiciones bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el respeto a las obligaciones emanadas d