
Historia del Día de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se conmemora en muchos países del mundo. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen en este día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa a?os de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.
El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre. En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra; en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían "libertad, igualdad y fraternidad" marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino.
Los primeros a?os clave en el movimiento
El Día Internacional de la Mujer, que empezó a conmemorarse por la ONU en 1975 y dos a?os más tarde fue proclamado por su Asamblea, encuentra sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos.
Te invitamos a conocer la historia de la mujer y la contribución de las Naciones Unidas en esta página.
?Sabías que...?
- El hecho de que este día se conmemore el 8 de marzo está estrechamente vinculado a los movimientos feministas durante la Revolución Rusa de 1917.
- Nueva Zelanda fue el primer país que permite votar a las mujeres en 1893.
- Durante los 20, en la primera campa?a conocida de este tipo, la Sociedad de Médicos de Egipto se enfrenta a la tradición explicando los efectos nocivos para la salud de la mutilación genital femenina.