
Historias
La familia de la ONU, a través de sus fondos, programas y agencias especializadas, lleva a cabo actividades para mejorar la vida de las personas en todo el mundo.
Lee algunas de estas inspiradoras historias:
ACNUR
Mujeres con discapacidad visual encuentran esperanza en el este de Afganistán
En una peque?a aula improvisada de un pueblo de la provincia de Nangahar, al este de Afganistán, un grupo de jóvenes invidentes se reúne para recibir una clase de comunicación. Gracias a ACNUR, pueden socializar, aprender habilidades y salir del aislamiento. Estas iniciativas les brindan la oportunidad de mejorar su calidad de vida en un contexto difícil.
OIM
Vislumbrando el éxito a través del sistema braille
Sentado en una mesa de una sala de conferencias en Juba, capital de Sudán del Sur, Julius Onisente usa un estilete para repujar los puntos con los patrones necesarios para escribir una oración. Julius es una de las 20 personas que asistieron a un curso de formación en braille organizado por la OIM para ayudar a los participantes a mejorar sus conocimientos de lectura y escritura en braille.
ACNUDH
No excluir a nadie durante la COVID-19
Desde el inicio del brote de la COVID-19 en ?frica Oriental, la Oficina Regional de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, con sede en Addis Abeba, Etiopía, ha tomado la iniciativa para garantizar que los grupos desfavorecidos tengan acceso a la información sobre la COVID-19 a través de varias plataformas.
ACNUR
Ayudando a un refugiado con ceguera a enfocarse en sus sue?os
Un escritor en braille del programa ACNUR ayuda a los refugiados sirios con discapacidad visual en Turquía a expresarse y seguir sus sue?os.
ACNUR
Prosperar gracias a un celular
Decidido a educarse, un adolescente sirio ha sacado el máximo provecho a su celular para superar las barreras de la comunicación y poder prosperar en la escuela en Líbano.
UNESCO
Lucha contra el VIH en braille
La UNESCO elaboró y distribuyó, en colaboración conjunta con el Gobierno de Ghana, materiales sobre prevención dirigidos a alumnos con discapacidad visual.
UNICEF
Educación infantil inclusiva en Cuba
Aproximadamente 10 000 ni?os con discapacidad estudian en escuelas regulares en Cuba. UNICEF contribuye a la formación inclusiva de sus docentes y a la sensibilización de las familias.