
Ruta de conectividad LLDC3
CONFERENCIA POSPUESTA
La conectividad digital representa una oportunidad de transformación para los PDSL, que se enfrentan a retos geográficos y estructurales únicos. A pesar de su potencial, los PDSL están rezagados en cuanto a conectividad digital y competitividad en las TIC. En 2023, solo el 39 % de los habitantes de los PDSL utilizaban Internet, un porcentaje muy por debajo de la media mundial del 67 %, con marcadas disparidades regionales y de género. Los elevados costos, especialmente en los PDSL de ?frica, siguen siendo un obstáculo importante.
El foro de la conectividad de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral abordará estas cuestiones a través de cuatro áreas de interés: Acceso, Adopción, Creación de Valor y Aceleración.
Este foro tiene como objetivo explorar los avances en las contribuciones prometidas en materia digital existentes, anunciar otras nuevas y fomentar las oportunidades de encuentro entre las partes interesadas.
Organizado conjuntamente por la OARPPP y la UIT, en colaboración con la Comunidad de la Coalición Digital Partner2Connect (P2C), el foro aspira a promover una financiación innovadora y actuaciones en colaboración para impulsar la transformación digital en los PDSL.
Más información aquí (página solo disponible en inglés)