Presentar solicitudes de rodaje en ubicaciones de las Naciones Unidas
Si está interesado en filmar escenas en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, o en otras ubicaciones de la Organización en todo el mundo, para un largometraje, documental o producción de televisión, envíe una solicitud utilizando el formulario en línea "Solicitud de rodaje in situ" (EN), junto con los documentos necesarios que se especifican a continuación:
- una solicitud formal por escrito con el membrete de la productora
- un guion del proyecto (se garantizará la plena confidencialidad)
- un argumento/resumen del proyecto
La Iniciativa de Colaboración con la Comunidad Creativa de las Naciones Unidas examinará la solicitud y formulará las observaciones que considere oportunas. Normalmente, si se aprueba el proyecto, se inicia un proceso de dos vías, coordinado por la CCOI:
1. Preparativos logísticos, para determinar los requisitos técnicos y los servicios internos que habría que prestar. Esto incluiría una visita de exploración del lugar, seguida de un estudio desde el punto de vista técnico.
2. Paralelamente, se redacta un acuerdo de localización, proceso que suele tardar varias semanas. Una vez acordado por ambas partes, el borrador del acuerdo se presenta al Contralor de las Naciones Unidas para su aprobación final al menos una semana antes de la fecha prevista para el inicio del rodaje.
Presentación de solicitudes de autorización para utilizar el nombre y el emblema de las Naciones Unidas
Si está interesado en obtener autorización para utilizar el nombre y el emblema de las Naciones Unidas en un largometraje, documental o producción televisiva, envíe una solicitud utilizando el formulario en línea "Solicitud de autorización para utilizar el nombre y el emblema de las Naciones Unidas" (EN), junto con los documentos necesarios:
- una solicitud formal por escrito con el membrete de la productora
- un guion del proyecto (se garantizará la plena confidencialidad)
- un argumento/resumen del proyecto
- representaciones visuales, si se dispone de ellas, de cómo aparecería el emblema de las Naciones Unidas
La CCOI revisará la solicitud, proporcionará información si procede y facilitará la autorización legal.
Solicitudes para otros proyectos
Para presentar solicitudes para otros proyectos que no entren en las dos categorías anteriores, envíe una propuesta o solicitud utilizando el formulario en línea "Solicitud para otros proyectos" (EN). Puede tratarse de propuestas de campa?as conjuntas, actos de divulgación o colaboración en contenidos, o de solicitudes de acceso a expertos de las Naciones Unidas o asesoramiento sobre la autenticidad de los guiones, por citar algunos ejemplos.
Solicitudes de acreditación para los medios de comunicación
La acreditación de los medios de comunicación está estrictamente reservada a los miembros de la prensa (impresa, fotográfica, radiofónica, televisiva, cinematográfica, agencias de noticias y medios de comunicación en línea) que representen a un medio de comunicación de buena fe. No se expedirá ningún distintivo de prensa a los periodistas cuya solicitud no se ajuste al procedimiento establecido.
Las solicitudes de acreditación de medios de comunicación se presentan a través de internet en el sitio web de la Dependencia de Acreditación y Enlace con los Medios de Información.
Las producciones cinematográficas o documentales que no estén afiliadas a una organización de medios de comunicación, pero que estén interesadas en cubrir una reunión o un evento en las Naciones Unidas, pueden solicitar el apoyo de la CCOI para su solicitud de acreditación de medios de comunicación. Las solicitudes, con el membrete de la productora, deben enviarse a creative@sby168.com.
Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros en creative@sby168.com.