Red de Universidades?
Red de Universidades con Memorandos de Entendimiento
Las universidades que han firmado un memorando de entendimiento con las Naciones Unidas para cooperar en la formación de profesionales lingüísticos con miras a los concursos para puestos lingüísticos pasan a formar parte de la Red de Universidades.
Información sobre los miembros actuales de la Red:
Universidad de Ain Shams
|
Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing
|
Escuela de 罢谤补诲耻肠肠颈ó苍 Rey Fahd
|
Escuela Superior de Intérpretes y Traductores (ESIT)
|
Universidad de Estudios Extranjeros de Guangdong
|
Instituto de Gestión y Comunicación Interculturales (ISIT)
|
Universidad Estatal Lomonosov de Moscú
|
Universidad Estatal Lingüística
|
Instituto Middlebury de Estudios Internacionales en Monterey
|
Universidad Estatal Lingüística
|
Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú
|
Universidad San José
|
Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái
|
Universidad Estadounidense
|
Universidad Pedagógica Estatal Herzen de Rusia
|
Universidad Nacional de Córdoba
|
Universidad de Ginebra
|
Universidad de Mons
|
Universidad de Bath
|
Universidad de Nairobi
|
Universidad de Salamanca
|
Universidad de Westminster
|
Acuerdos de asociación
Las universidades que no cumplen todos los requisitos para incorporarse a la Red de Universidades con Memorandos de Entendimiento, pero que pueden ayudar a las Naciones Unidas a satisfacer sus necesidades futuras de reemplazo del personal, pueden ser invitadas a suscribir un acuerdo de asociación. Esas instituciones obtienen el estatus de universidad “asociada” a la Red de Universidades con Memorandos de Entendimiento y son invitadas habitualmente a participar como observadoras en las actividades de la Red.
Universidades con acuerdos de asociación:
- /
Universidades que tuvieron acuerdos de asociación:
- Universidad de la República (Uruguay)
- Universidad de Belgrano (Argentina)
Conferencia de Universidades
Objetivos
Los miembros de la Red de Universidades con Memorandos de Entendimiento se reúnen periódicamente con representantes del Departamento de la Asamblea General y de Gestión de Conferencias para:
- Analizar la colaboración dentro de la red de universidades y proponer formas de fortalecerla y mejorarla
- Compartir iniciativas e innovaciones para la formación de profesionales lingüísticos y formadores
- Comunicar los resultados de las actividades de extensión y de capacitación conjunta
- Estudiar y acordar maneras de ajustar mejor la formación académica de los profesionales lingüísticos a las necesidades de las Naciones Unidas.
Conferencias celebradas
1. La primera (3 y 4 de mayo de 2011) fue organizada por la Universidad de Salamanca (Espa?a).
2. La segunda (3 y 4 de mayo de 2012) fue, organizada por la Universidad de Mons (Bélgica).
3. La tercera (22 al 24 de abril de 2013) fue organizada por la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái (China).
4. La cuarta (16 y 17 de abril de 2015) fue organizada por la Universidad Estatal Pedagógica Herzen (Federación de Rusia).
5. La quinta (20 y 21 de abril de 2017) fue organizada por el Departamento de la Asamblea General y de Gestión de Conferencias en la Sede de las Naciones Unidas (Nueva York).
6. La sexta (2 y 3 de mayo de 2019) fue organizada por el Instituto Middlebury de Estudios Internacionales en Monterey (Estados Unidos).
7. La séptima (17 al 19 de mayo de 2021) fue organizada por la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia Occidental, con sede en Beirut (Líbano).