
Mazos
Los martillos simbolizan la fuerza y el orden, y este mazo ornamentado tallado por Asmundur Sveinsson (1893-1982) se inspira en los vikingos islandeses, que formaron lo que se cree que fue una de las primeras democracias del mundo en el siglo X d. n.e. El ex Representante Permanente de Islandia, Hjálmar W. Hannesson, explicó ante la ONU, que en este periodo de la historia ""...adoptamos el cristianismo, lo que contribuyó al cese de las luchas internas y a la unificación del país"". Uno de los líderes dijo entonces: ""La sociedad debe construirse sobre la base de las leyes"". Esta frase está inscrita ahora en el mazo.
El mazo fue reemplazado en 2005 por una réplica realizada por la escultora islandesa Sigridur Kristjansdottir (1944 -), quien lo talló en madera de peral para que fuera especialmente robusto y resistente.
Islandia entregó este obsequio a las Naciones Unidas en 1952. Con su ""bisabuelo"" de los parlamentos modernos formado en el a?o 930 d. n.e., Islandia se enorgullecía de proporcionar el mazo al ""parlamento del mundo"" - la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Cada a?o, el Presidente de la Asamblea General utiliza el martillo para declarar el comienzo y el final de las reuniones, la aprobación del orden del día, la elección de cargos y la adopción de resoluciones. A veces se emplea con fuerza para poner orden en la sala. Al final de la Asamblea General, el Presidente en ejercicio pasa ceremoniosamente el martillo al siguiente Presidente.