
Cristo crucificado
Georges Rouault (1871-1958) fue un artista francés contemporáneo de los movimientos expresionista y fauvista. En esta obra, el pintor explora el poder del simbolismo y el color.
Rouault dijo: "Para mí, la pintura es una forma de olvidar la vida. Es un grito en la noche, una risa estrangulada". Nacido en París, estudió con el famoso pintor simbolista Gustave Moreau, quien se convirtió en un importante e influyente mentor. Más tarde se convirtió en un devoto católico romano mientras atravesaba una crisis emocional. Sus obras se conservan en numerosos museos de prestigio.
A finales de la década de 1920, Rouault descubrió la pintura empastada, una técnica de aplicación de pintura en capas gruesas, que se convirtió en uno de sus estilos característicos. Sus obras muestran elevadas cualidades morales y santas por el uso de la pincelada y el color. Se concentró en temas religiosos, que interpretó con una austeridad similar a la de los íconos, utilizando colores intensamente brillantes que recordaban a las vidrieras medievales. Así se evidencia en el Cristo Crucificado de Rouault.
Su Santidad, el Papa Juan Pablo VI presentó la pintura ante las Naciones Unidas el 4 de octubre de 1965 en una peque?a recepción en la oficina del Secretario General U Thant. Además de la pintura, las Naciones Unidas también recibió como regalo una cruz de diamante y un anillo.