Department of Peacekeeping Operations Logo

El mantenimiento de la paz es uno de los instrumentos más eficaces de que disponen las Naciones Unidas para ayudar a los países receptores a navegar por la transición difícil y temprana del conflicto a la paz. En la actualidad, más de 120.000 efectivos de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas proporcionan seguridad y apoyo político y de consolidación de la paz para ayudar a los países a sentar las bases de una paz sostenible.

El Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz (DOMP) y el Departamento de Apoyo a las Actividades sobre el Terreno (DAAT) son responsables del establecimiento y la gestión de las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en todo el mundo, y también prestan apoyo a varias misiones políticas especiales de las Naciones Unidas.El DOMP dirige el fortalecimiento de las instituciones judiciales y penitenciarias y la orientación de la reforma del sector de la seguridad en los países con operaciones de mantenimiento de la paz.

La Oficina del Estado de Derecho y las Instituciones de Seguridad (OROLSI) (resolución 61/279 Documento PDF) apoya los componentes del estado de derecho en las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas y las misiones políticas especiales en su labor con las autoridades nacionales para proteger a los civiles, ampliar la autoridad estatal, restablecer el orden público y estabilizar las situaciones de conflicto y posteriores a los conflictos. La OROLSI proporciona conocimientos especializados y orientación integrada en las importantes esferas de la policía, la justicia, las instituciones penitenciarias, la reforma del sector de la seguridad, las actividades relativas a las minas y la reintegración de los excombatientes en la vida civil.

  • División de Policía. La División de Policía apoya el despliegue de más de 13.000 agentes de policía de las Naciones Unidas que prestan servicios en operaciones de mantenimiento de la paz. La misión de la Policía de las Naciones Unidas es fortalecer la paz y la seguridad internacionales mediante el apoyo a los Estados Miembros en situaciones de conflicto, posteriores a un conflicto y otras situaciones de crisis para hacer realidad el ideal de un servicio de policía eficaz, eficiente, representativo, receptivo y que rinda cuentas con el más alto nivel profesional.
  • El Servicio de Asesoramiento en Derecho Penal y Asuntos Judiciales presta apoyo a los componentes de justicia y asuntos penitenciarios en las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas y las misiones políticas especiales para restablecer y estabilizar los sistemas de justicia y asuntos penitenciarios afectados por un conflicto. Expertos en justicia e instituciones penitenciarias prestan apoyo a las autoridades nacionales para restablecer el funcionamiento básico de la cadena de justicia penal, incluidos los tribunales y las cárceles, y desarrollar estrategias nacionales de justicia.
  • La Dependencia de Reforma del Sector de la Seguridad actúa como centro de coordinación y de capacidad de recursos técnicos sobre la reforma del sector de la seguridad para el sistema de las Naciones Unidas y los asociados nacionales e internacionales. La Dependencia de Reforma del Sector de la Seguridad desempe?a servicios de secretaría para el Equipo de Tareas Interinstitucional para la Reforma del Sector de la Seguridad, copresidido por el DOMP y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).