皇冠体育 - 官方体育博彩平台, 高赔率在线投注, 极速提款

皇冠体育 - 官方体育博彩平台, 高赔率在线投注, 极速提款

A?o Internacional de los afrodescendientes 2011
ONU Bienvenidos a las Naciones Unidas. Son su mundo.

A?o Internacional de los afrodescendientes 2011

Un A?o dedicado a los afrodescendientes

Aproximadamente 200 millones de personas que se identifican a sí mismos como de descendencia africana viven en las Américas. Muchos millones más viven en otras partes del mundo fuera del continente africano. Al proclamar este A?o Internacional, la comunidad internacional reconoce que los afrodescendientes representan un sector definido de la sociedad cuyos derechos humanos deben ser promovidos y protegidos.

Padre e hijo
Los miembros de la comunidad garífuna, cerca de Tela, Honduras. El pueblo garífuna es una mezcla de africanos, caribes y arawaks y es originaria de la costa caribe?a de América Central. Foto de la ONU/Chris Sattlberger
Este A?o Internacional
nos ofrece una oportunidad especial de
redoblar los esfuerzos en la lucha contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia
y las formas conexas de intolerancia que
afectan a los afrodescendientes
en todas partes.

Navi Pillay, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos

La Declaración y el Programa de Acción de Durban1 reconoce a los afrodescendientes como un grupo de víctimas específico que continúa sufriendo la discriminación como legado histórico del comercio trasatlántico de esclavos. Incluso los afrodescendientes que no son descendientes directos de esclavos se enfrentan al racismo y la discriminación que perduran hoy día, generaciones después del final del comercio de esclavos.


1 Adoptado en la Conferencia Mundial contra el Racismo de 2001 en Durban, Sudáfrica, la Declaración y el Programa de Acción de Durban es un documento integral basado en acciones que propone medidas concretas para combatir el racismo, la discrminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia.

Sección de Servicios de Internet, Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas © 2011